NoticiaS

Crónica 2ª Marcha de invierno 2023: sábado 04 marzo

cabanillas 21 01 2302

LOZOYA Y SU ESPLENDOROSO ENTORNO:

Cuando pensé en un lugar donde realizar la ruta de hoy, teniendo en cuenta la estación del año y las posibilidades de ver las montañas nevadas, no dudé ni un sólo instante que el entorno del municipio de LOZOYA reunía lo que buscaba, agradable temperatura invernal, montañas nevadas pon todos sus puntos cardinales y un pantano que da una imagen inigualable a ese entorno natural. Para admirar toda esa belleza y disfrutar de ella hacen falta más condimentos, uno de ellos encontrar una ruta en la que pudiéramos disfrutar y llenar nuestra vista y cerebro con todos esos ingredientes, y otro condimento indispensable era que tuviéramos la fortuna de encontrar un día lleno de sol, y esto último ya no estaba en mi mano, pero hemos tenido esa gran fortuna, con un día lleno de sol, sin una sola nube, sin aire y el fresco justo y suficiente para hacernos agradable el ascenso continuado que hemos tenido durante casi 9 km, hasta tras recorrer gran parte del camino de Navarredonda, girar a la derecha y encaminarnos para coronar la PEÑA DE LA CRUZ, punto más alto de la ruta con 1.513 m.

A eso punto llegamos los 28 senderistas del CANOE que en el día de hoy nos habíamos dado cita para todos juntos disfrutar de esta belleza que nos ofrecía el día, iniciamos la ruta en el parking del pueblo de LOZOYA a las 10:15 horas y llegamos al punto geodésico existente en la PEÑA DE LA CRUZ (1.513 m. de altitud) alrededor de las 14 horas. disfrutamos en ese punto de la impresionante vista de 360º que hay en ese punto, divisando hacia el sur las crestas de la Sierra de La Cabrera, hacia el este la Sierra del Rincón, al Nordeste la Sierra de la Pinilla con su majestuoso Pico del Lobo, al norte los Montes Carpetanos, al Noroeste el pico más alto de la Sierra de Guadarrama, PEÑALARA, majestuoso, impresionante y destacando entre todos los montes de alrededor, al oeste CUERDA LARGA al completo - Valdemartín Cabezas Mayor y Menor, Bailanderos y La Najarra -, y para coronar la vista todos estos montes nevados, blancos, increíblemente bellos. Nos hartamos de hacer fotos, recrearnos con la vista y dejar pasar la imaginación hacia estos bellos sitios que nos incitan a seguir practicando esta extraordinaria actividad.

Desde ese punto iniciamos ya el descenso por praderas, bosques de robles, enebros, sabinas hasta llegar a la base del embalse de Lozoya. Durante todo el descenso nos paramos en 3 ó 4 puntos determinados para seguir haciendo fotos pues la vista del embalse con las montañas nevadas al fondo es una imagen de belleza difícil de igualar.

Tras 7 horas y media de ruta llegamos al punto final del recorrido donde teníamos los coches aparcados, no sin antes de iniciar el regreso a Madrid tomarnos unos refrescos, cafés y cervezas como recompensa al esfuerzo realizado.

ver fotos

por EMILIO GONZALEZ NORIEGA

 

DATOS TÉCNICOS DE LA RUTA:

PARTICIPANTES: 28 PERSONAS

RECORRIDO: CIRCULAR LOZOYA, por camino de Navarredonda, Peña de la Cruz y descenso por el Sabinar único emblemático de la Comunidad de Madrid.

DISTANCIA RECORRIDA: 16 kms.

ASCENSO ACUMULADO: 575 mts.

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Sociales

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
Cargar más noticias Pulsa la tecla SHIFT/MAYÚSCULAS y pulsa para cargar todas. load all

Colaboran con el Real Canoe N.C.