Actividades en el Gimnasio

Tai Chi

Taichi Real Canoe NC

horarios y tarifas 2023-2024

CLASE

DÍAS

HORA

CUOTA TRIMESTRAL

CUOTA CURSO

(oct-jun)

no socios

socios

no socios

socios

TAI CHI

V

18 - 19,25

145 €

95 €

310 €

215 €

 Las cuotas trimestrales y de temporada no se devolverán en ningún caso excepto por causa justificada documentalmente.

Esta devolución se realizará a razón de la cuota trimestral o mensual.

 

 ¿Qué es el Tai Chi?

El Tai Chi es una técnica milenaria cuyo desarrollo consiste en una serie de movimientos encadenados que recorren el espacio en todas direcciones. Se hace de una forma suave y pausada, cuyo objetivo es desarrollar la concentración, la respiración y el equilibrio, además de canalizar las energías corporales hacía una perfecta armonía.

El Tai Chi del estilo Xin Yi (“corazón”  “mente”) se practica con una música suave y relajante de fondo que ayuda a una mejor concentración.  El arte en la ejecución del Tai-Chi está en tomar conciencia de la armonía de cada postura. Los movimientos deben ser armónicos y circulares y se coordinan con patrones específicos de respiración. El Tai Chi puede ejecutarse con las manos vacías o también con armas (espada recta de doble filo.).

¿Quién puede practicar Tai Chi?

El Tai Chi no requiere una resistencia física especial por lo que puede ser practicado prácticamente por todo el mundo: niños (normalmente a partir de los 9 años), jóvenes, adultos y ancianos. Incluso puede ser de gran utilidad a mujeres embarazadas para ayudar en el control de la respiración.

¿Cómo es una clase de Tai Chi?

  • Calentamiento
  • Ejercicios de respiración
  • La Forma
  • Chi Kung

taichi 1

 

El Calentamiento consiste en una serie de ejercicios de estiramiento, flexibilidad, coordinación y tonificación para trabajar todo el cuerpo, principalmente las articulaciones y evitar lesiones.

Los Ejercicios de respiración  incrementan la oxigenación y nos enseñan a respirar de forma completa (respiración abdominal). Al incrementar la ventilación de los pulmones el organismo es capaz de liberar de forma más eficiente las toxinas y generar más energía.

La Forma, tabla o Kuen, es el centro de la práctica del Tai Chi. Se trata de una serie de posiciones y movimientos prefijados que se ejecutan de manera coordinada, acompañada  de la respiración abdominal . En el estilo Xin Yi,  la Forma completa comprende 78 movimientos. En el nivel I se enseña y practica una forma corta de 24 movimientos. En el Nivel II se enseña y practica la Forma completa, los 78 movimientos. Una vez superado el Nivel II, se está en disposición de comenzar a aprender la técnica de la espada recta de doble filo (Tai Chi Jian), una de las armas chinas más sofisticadas, en su forma básica de 16 movimientos. Aunque no sea del estilo Xin Yi, existe una forma de Tai Chi con abanico (Tai Chi Shan) de gran belleza.

Qigong o chi kung: Qi o chi significa energía, Gong significa trabajo. Por tanto la traducción aproximada sería trabajo con la energía. A través de diferentes series de ejercicios se facilita el desbloqueo de los canales de energía del cuerpo, logrando el buen funcionamiento de los órganos internos.

Algunos Beneficios de practicar Tai chi Xin Yi de manera continuadas son:

  • Disminuye el estrés 
  • Proporciona elasticidad
  • Desarrolla la coordinación y el equilibrio
  • Previene la osteoporosis
  • Alivia tensiones musculares
  • Mejora las digestiones
  • Aumenta la concentración
  • Estimula el Sistema Nervioso Central
  • Disminuye la presión arterial
  • Mejora los estados de ansiedad, angustia y depresión.

 

Tambien te puede interesar Pilates Core y Cuota única

 

 

Colaboran con el Real Canoe N.C.