Historia
Baloncesto Masculino del Real Canoe N.C.
La sección fue fundada en el año 1940, siendo con el Real Madrid C.F. uno de los clubes más veteranos del Baloncesto nacional. Durane estos años en España este deporte era practicado en base a Campeonatos Regionales, disputándose tan solo a nivel nacional la Copa de España, con la participación exclusiva de los campeones regionales. En 1954 se organiza la 1ª Liga Nacional de Baloncesto, entrando el Real Canoe N.C. a disputarla en 1956 hasta 1965 ininterrumpidamente, y desde esas fechas, en la 1ª B, 2ª División y en la actual liga E.B.A., todas ellas de carácter nacional.
Baloncesto Femenino del Real Canoe N.C.
En el año 1972 fue creada la sección de Baloncesto Femenino, participando en sus inicios también en Campeonatos Regionales, hasta que, en el año 1979, se creó la 1ª Liga Nacional Femenina. De la fusión con el Club de vacaciones parte nuestra participación en dicha Liga, habiendo competido en todas sus ediciones. Como producto de esta participación se han conseguido tres títulos de Liga; en cuatro ocasiones se ha conseguido el subcampeonato de la Copa de la Reina alcanzándolo definitivamente en la Temporada 95/96. Se cuenta además con tres participaciones en la Copa de Europa.
La cantera ha sido siempre la base de todos nuestros éxitos, teniendo equipos en todas las categorías, y estando siempre a la cabeza en todas las competiciones de carácter nacional, siendo tradicionalmente nuestro Club el que más jugadoras ha aportado a las distintas Selecciones Nacionales y Olímpicas.
La renovación del Baloncesto ha convertido a este deporte, sin ningún tipo de dudas, en un deporte de masas. La actualización de las competiciones, el constante evolucionar de sus reglas en busca de un mayor espectáculo y la proyección de sus estrellas nacionales y extranjeras, han hecho de él uno de los deportes más practicados y seguidos de esta segunda mitad el siglo, y por supuesto el de más progresión.